sábado 25 marzo 2023
Home Fútbol Fut Mundial Bolillo Gómez al rescate de una Honduras en agonía
Fut MundialFútbolInicio

Bolillo Gómez al rescate de una Honduras en agonía

Redacción / Foto: Cortesía

Tegucigalpa, Honduras

Hernán Darío Gómez, el experimentado entrenador colombiano, fue nombrado el viernes como nuevo técnico de la selección de Honduras, hundida en el último puesto del octagonal definitivo de la eliminatoria mundialista de la CONCACAF.

El nombramiento se anunció dos días después de que la selección catracha destituyo al uruguayo Fabián Coito, a raíz de la derrota por 2-0 frente a Jamaica, que dejó a Honduras como colista con sólo tres puntos.

“Nosotros tenemos tres puntos. Es muy poquito de 18, pero todavía hay 24 por disputar”, expresó el “Bolillo” Gómez a medios locales, después de que la Federación Nacional Autónoma de Futbol de Honduras confirmó su llegada. “Veo la eliminatoria bien apretada, se han jugado seis partidos, nadie está clasificado y nadie está eliminado. Vamos a luchar”.

Honduras está a cinco puntos de Panamá, que ocupa por ahora el cuarto puesto, con el que se obtiene el boleto a un repechaje intercontinental para instalarse en Qatar 2022.

Gómez, apelará a su experiencia en eliminatorias para buscar la proeza.

De conseguirlo, emularía al francés Henri Michel, quien dirigió a cuatro selecciones distintas en Copas del Mundo: Francia en 1986, Camerún en 1994, Marruecos en 1998 y Túnez en 2002.

El “Bolillo” clasificó y dirigió en tres mundiales: con Colombia en Francia 1998, con Ecuador en Corea y Japón 2002 y con Panamá en Rusia 2018.

Ha estado al frente de las selecciones de Colombia (1995-1998, 2010-2011), Ecuador (1999-2004, 2018-2019), Guatemala (2006-2008) y Panamá (2014-2018).

Tras su desvinculación del club Independiente de Medellín, Hernán Gómez estaba sin equipo. Distintos medios hondureños habían mencionado otros candidatos que supuestamente representaban la primera opción para llegar al banquillo, como en el caso del también colombiano Jorge Luis Pinto

Al final, fue Gómez quien aceptó el nuevo reto, que luce particularmente complicado.

“Vamos a trabajar, yo creo que Honduras tiene una buena base, el técnico que estaba es un buen técnico y cotizado, entonces trabajo hay, es cuestión de sacar resultados”, comentó Gómez a la televisión local. “Yo soy un hombre con experiencia para estos trabajos, estoy muy contento. Vos por ahí ganás dos partidos y te acercás”.

Honduras reanuda su actividad en la eliminatoria el 12 de noviembre, como anfitriona de Panamá. Cuatro días después, deberá visitar a Costa Rica.

En el resto de la eliminatoria Honduras tendrá otros tres partidos de local: con Canadá, El Salvador y México, pero tendrá que visitar a la potencia de Estados Unidos, Panamá y en la última jornada de la eliminatoria a Jamaica.

La eliminatoria es encabezada por México (14), seguido de Estados Unidos (11) y Canadá (10), ubicados en puestos de clasificación directa, luego se acerca Panamá (8), Costa Rica (6), Jamaica (5), El Salvador (5) y Honduras (3).

Related Articles

México pasa apuros, pero vence a Surinam en debut de Cocca

Santiago Giménez falló un penal cobrando por encima de la portería

El Clásico Mundial regresará en 2026, otra vez en marzo

Equipos de MLB impidieron la participación de lanzadores para que se concentren...

Japón se corona campeón del Clásico Mundial por tercera vez

Japón se lleva el torneo, mismo donde levantó el título en 2006...

París 2024 alista una Villa Olímpica sin aire acondicionado

El plan forma parte del objetivo del comité organizador de reducir a...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!