miércoles 7 junio 2023
Home Nacional México obtiene histórica plaza en boxeo femenil de Juegos Olímpicos
NacionalInicio

México obtiene histórica plaza en boxeo femenil de Juegos Olímpicos

Redacción

Ciudad de México

Este miércoles la pugilista de la Ciudad de México, Esmeralda Falcón Reyes, escribió con letras de oro su nombre en la historia del boxeo nacional, al convertirse en la primera mujer clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, hecho que fue dado a conocer por la Federación Mexicana de la disciplina (FMB).   

A través de sus redes oficiales, la FMB desplegó un comunicado, en el que confirmó la histórica plaza a Tokio 2020 para la capitalina, siendo la primera representante de México en el boxeo femenil, desde su ingreso en el programa olímpico en Londres 2012.       

“El día de hoy hemos recibido la notificación oficial de la primera plaza que en el boxeo se le asignó a nuestra pugilista de los 60 kilogramos Esmeralda Falcón Reyes, estaremos esperando en el transcurso de los próximos días, cuántas cuotas más se asignan para nuestro país, pues el proceso de clasificación aún no termina en el Task Force”, se leyó en el comunicado que emitió la FMB.   

El boleto a tierras niponas fue asignado por el Grupo de Trabajo de Boxeo (BTF, por sus siglas en inglés), del Comité Olímpico Internacional (COI), al determinar los criterios de clasificación a la máxima justa deportiva, tras la cancelación del Preolímpico Americano de la especialidad, en el mes de abril.  

En su primer ciclo olímpico, la especialista en peso ligero fue medallista de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019.   

Luego de permanecer en pausa desde el 2020, a consecuencia de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (covid-19), Falcón Reyes, continúo con su preparación en casa; posteriormente, se integró a sus entrenamientos en el Deportivo Galeana, bajo las órdenes de los hermanos Ramírez Palacios, pero desde el mes de marzo, la seleccionada retomó su proceso, rumbo a Tokio 2020, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, en el que forma parte del “Programa de Reapertura del CNAR”.

Related Articles

Jessica Pegula regresa a Guadalajara para defender su corona del WTA 1000

La segunda edición será del 17 al 23 de septiembre en el...

Liga de Campeones de CONCACAF modifica nombre, formato y premios económicos

La competencia regional comenzó a jugarse desde 1962

Djokovic está en semis en Francia y enfrentará a Alcaraz

En su único enfrentamiento Alcaraz superó a Djokovic en la arcilla en...

América es campeón del Clauusra 2023 del futbol femenil

El Estadio Azteca rompió el récord de asistencia para el fútbol femenil...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!