jueves 1 junio 2023
Home Internacional Rusia no podrá usar nombre ni bandera en 2 Juegos Olímpicos
InternacionalInicio

Rusia no podrá usar nombre ni bandera en 2 Juegos Olímpicos

Redacción

Ginebra, Suiza

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) falló el jueves que Rusia no podrá utilizar su nombre, bandera e himno en los próximos dos Juegos Olímpicos ni cualquier campeonato mundial que se dispute en los próximos dos años.

El CAS también determinó que Rusia no podrá ser sede de ningún evento deportivo por dos años.

Deportistas y equipos rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de Tokio del próximo año y en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, así como en campeonatos mundiales, entre ellos la Copa del Mundo Qatar 2022, si no estuvieron implicados en casos de dopaje o encubrimiento de casos positivos de dopaje.

Las sanciones son menores al veto de cuatro años que había propuesto la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Una pequeña victoria de Rusia es el nombre para la delegación propuesto para eventos importantes. El nombre “Rusia” podrá ser utilizado en los uniformes siempre y cuando la frase “Deportista Neutral” o “Delegación Neutral” destaca por igual, indicó el CAS.

Aún así, los tres jueces del tribunal impusieron las sanciones más severas a Rusia desde que surgieron las acusaciones de dopaje respaldado por el Estado y encubrimientos salieron a la luz después de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014.

El caso se centró en las acusaciones de que las autoridades rusas alteraron una base de datos de un laboratorio de pruebas de Moscú antes de entregarla a los investigadores de la AMA el año pasado. Se cree que la base de datos original contenía evidencia para sancionar constantes violaciones por dopaje.

El proceso del CAS fue formalmente entre la AMA y la agencia rusa antidopaje. El año pasado se determinó que la agencia rusa, conocida como Rusada, no es responsable de las imputaciones —una decisión ratificada el jueves por los tres jueces.

Sin embargo, la Rusada deberá pagar 1,27 millones de dólares a la AMA.

Durante una audiencia de cuatro días realizada en Lausana el mes pasado, los deportistas rusos y sus abogados se presentaron como terceros al argumentar que ellos no deberían ser castigados por faltas cometidas por funcionarios del gobierno que no están involucrados en el deporte.

La entrega a la AMA de una base de datos del laboratorio a más tardar en diciembre de 2018 era una condición fundamental para que la Rusada fuera reincorporada tres meses antes de la fecha en que se levantaría un veto previo de la comunidad antidopaje.

Los investigadores de la AMA en Moscú recibieron la información un mes más tarde. Evidencia de pruebas de dopaje y mensajes por email parecían haber sido eliminados o alterados, y se hizo uso de informantes.

El fallo también permite que funcionarios del gobierno ruso, entre ellos el presidente Vladimir Putin, acudan a eventos deportivos importantes en caso de ser invitados por las autoridades del país sede.

Related Articles

León gana 2-1 y aventaja en la final de la Concachampions

El partido de vuelta será el domingo 4 de junio en Los...

Debuta Morelos con 4 medallas en natación de los juegos CONADE 2023

Morelos tiene un total de cinco preseas hasta el momento.

Montiel define otra vez una tanda y Sevilla es campeón de la Liga Europa

El club hispalense ganó el certamen también en 2006, 2007, 2014, 15,...

Carlos Cisneros se perderá el próximo torneo por lesión de rodilla

El jugador fue operado con éxito de la articulación el miércoles por...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!