miércoles 7 junio 2023
Home Internacional Cuba regresa al boxeo profesional con función en México
InternacionalInicio

Cuba regresa al boxeo profesional con función en México

Redacción

Aguascalientes, Aguascalientes

Durante más de medio siglo, el boxeo cubano se concentró en contender únicamente por las medallas en los Juegos Olímpicos. A partir del viernes, comenzarán a pelear por las grandes bolsas.

Seis boxeadores de la isla caribeña entrarán oficialmente al mundo del profesionalismo el viernes por la noche dentro de una función en la que se enfrentarán a boxeadores locales en Aguascalientes, ciudad en el centro norte del país.

Osvel Caballero, Arlen López, Julio César la Cruz, Rionel Iglesias, Feliciano Hernández y Lázaro Álvarez son los seis púgiles que subirán al ring levantado en la Feria del Palenque.

“Vamos a ser testigos de un hecho histórico. No recuerdo un debut de cuatro medallistas olímpicos en una sola noche”, dijo Gerardo Saldívar, director de Golden Ring Promotions, la empresa que organiza la cartelera de combates.

Cuba había mantenido a sus boxeadores en el rango amateur desde 1962, cuando se abolió el deporte profesional en la isla.

La Cruz, Iglesias y López son bicampeones olímpicos, Hernández fue monarca mundial y Caballero fue monarca panamericano en Lima 2019. La Cruz además fue cinco veces campeón mundial.

“Este regreso les permite llevarlos a lograr su mejor forma deportiva, ellos ya lograron sus medallas olímpicas y ahora es una motivación extra ese beneficio económico”, indicó Saldívar. “Además les permitirá seguir desarrollando sus figuras porque ellos quieren seguir siendo potencia en olímpicos y mundiales”.

De acuerdo con la Federación de Boxeo de Cuba, el 80% de la bolsa de la pelea va directamente al boxeador, el 15% al entrenador y el 5% se reparte entre el equipo médico de la federación.

No se reveló cuánto cobrará el equipo por la función.

El grupo competirá con el mote de los “Domadores de Cuba”, mismo que usó el equipo cubano en la Serie Mundial de Boxeo un circuito semiprofesional que se realizó entre 2014 y 2018. En cinco ediciones de esa competición, los cubanos lograron llevarse tres de ellas y en dos fueron subcampeones.

Una delegación cubana ya había participado en una pelea de exhibición ante profesionales en Aguascalientes el año pasado, pero fue en preparación para los Juegos Olímpicos y no recibieron remuneración económica.

El presidente de la Federación de Boxeo de Cuba, Alberto Puig, dijo que la ciudad les ha gustado como base para prepararse porque la gente los trata bien y han encontrado facilidades con los dirigentes deportivos locales

“Cuando estuvimos aquí el año pasado antes de (los Juegos) Olímpicos y del Mundial nos preparamos con el cartel del boxeo profesional porqué nos íbamos a encontrar a boxeadores similares a los profesionales”, comentó. “El resultado final es que en los Juegos Olímpicos, de 8 oros en hombres, alcanzamos cuatro… Eso se lo debemos a Aguascalientes”.

Aunque el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no participa como organizador, la función del viernes si tendrá participación del organismo con sede en la Ciudad de México — los jueces serán proveídos por el organismo.

Related Articles

Liga de Campeones de CONCACAF modifica nombre, formato y premios económicos

La competencia regional comenzó a jugarse desde 1962

Djokovic está en semis en Francia y enfrentará a Alcaraz

En su único enfrentamiento Alcaraz superó a Djokovic en la arcilla en...

América es campeón del Clauusra 2023 del futbol femenil

El Estadio Azteca rompió el récord de asistencia para el fútbol femenil...

Supera Abierto Mexicano de Kickboxing 2023 expectativas en su segunda edición en Cancún

Participaron 300 atletas de 8 países en distintas categorías

error: ¡¡El contenido esta protegido !!