jueves 30 noviembre 2023
Home Columnas Urge revivir al deporte acuático en el país
ColumnasInicio

Urge revivir al deporte acuático en el país

Se ha terminado un año tremendo y complicado para la natación mexicana.

Por desgracia, se desató todo esto por una muy mala dirección del presidente de la Federación Mexicana de Natación, pero sobre todo, por la desaparición de la Comisión Técnica que tan buen trabajo hizo rumbo a los Centroamericanos Barranquilla 2018, en los que nuestro país tuvo un magnífico resultado.

A partir de remover dicha comisión, se ha venido cayendo todo. Técnicamente se han recrudecido fallas tanto en aspectos jurídicos como en el mal uso de los recursos. Todo debido a la problemática que se ha generado por la mala dirección del presidente de la federación y de su aliado número uno, David Callejas, además de los presidentes de las asociaciones que en lugar de ver por mejorar a sus deportes, han entrado al juego de querer quedarse con lo que puedan o simple y sencillamente no quieren señalar las anomalías por temor a represalias.

Todos ellos se olvidan que aquí lo que está en juego es el futuro de todos los deportes acuáticos: Natación, clavados, clavados de altura, polo acuático, natación artística y aguas abiertas. Todos sus deportistas y entrenadores, sin olvidar a esa gente que está constantemente detrás de ellos ayudándolos para su desarrollo, cuando esa labor debería ser de los dirigentes.

En estos momentos sigue sin existir entendimiento por parte de las autoridades, a través de la Conade, para sentarse a dialogar y ver cuál es el verdadero problema y cuál debe ser la solución para ayudar a que la natación mexicana no viva de nueva cuenta en las sombras en las que estuvo los últimos meses. Mientras no pase eso, no se podrá arreglar nada y es algo muy penoso, de verdad.

Al no contar con una buena dirección técnica, quedaron exhibidos muchos errores de la comisión que estos personajes pusieron para sustituir a la que tan buenos resultados había dado. Incluso la misma FINA ha estado al pendiente de las problemáticas de la federación y de la manera en que se ha operado en los últimos tiempos, en los que es cierto que han hecho campeonatos, pero más allá del desarrollo deportivo, han tenido como principal objetivo el hacerse de ingresos.

Ya es hora de que resuelvan este problema, algunos deportistas se han mantenido por el gran amor a este deporte, pero muchos están abandonando la disciplina, porque no quieren ser parte de esta suciedad. Estuve en la Asamblea General de la FINA como invitado y qué tristeza me dio no ver ningún representante de México en el salón. Pareciera que a nadie le importa, por eso hago un llamado para que se normalicen las actividades en la federación a través de una elección que permita tener a las personas idóneas para el cargo y que resurjan los deportes acuáticos de nuestro país.

Related Articles

Extraordinaria exhibición de Young con 41 puntos, Hawks superan 120-119 a Magic en CDMX

Young además de asistión un pase para que Dejounte Murray consiguiera el...

Galería – NBA México Game 2023

Iván Navarro Ciudad de México Juego de temporada regular entre Orlando Magic...

Swiatek conquista el título de las Finales de la WTA y regresa al número 1

La polaca es también la campeona de las Finales de la WTA...

Gauff-Pegula y Sabalenka-Swiatek, las semis de Finales de WTA

La polaca Swiatek necesita ganar el título en Cancún para desbancar a...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!