miércoles 27 septiembre 2023
Home Internacional Coronavirus causa cambios para la edición 50 del Maratón de Nueva York
InternacionalInicio

Coronavirus causa cambios para la edición 50 del Maratón de Nueva York

Redacción / Foto: AP

Nueva York, EE.UU.

Gary Muhrcke era amateur cuando se convirtió en el primero en cruzar la meta del Maratón de la Ciudad de Nueva York y ninguno de los 54 corredores que llegaron detrás de él tampoco eran profesionales

“Apagaron el reloj a las 3:59”, recordó esta semana.

El debut de la carrera en 1970 —realizada en su totalidad en Central Park— poco se parece a la pista que recorre cinco vecindarios y que desde entonces ha atraído a millones a las calles de la Gran Manzana en el primer domingo de noviembre. Si bien al parecer la adaptación siempre ha permitido que el segundo maratón más longevo del mundo haga lo que mejor sabe hacer —servir de inspiración y celebrar.

La 50ma edición del Maratón de la Ciudad de Nueva York sin duda pondrá eso a prueba.

Una cantidad limitada de 33.000 corredores cruzará por el Puente Verrazzano y se dirigirá a Central Park el domingo al regreso de la carrera de 26,2 millas después de ser cancelada en 2020 a raíz de la pandemia del coronavirus.

Los organizadores redujeron el número de participantes cerca de 40% y están exigiendo a los corredores que se hayan vacunado o presenten resultados negativos de una prueba de COVID-19 que se hayan realizado en no un plazo menor a las 48 horas antes de la carrera. A los espectadores se les pedirá mantener el distanciamiento social y algunos elementos de entretenimiento adyacentes a la carrera serán recortados para permitir que la medida se cumpla.

El formato de inicio también ha sido alterado, con una quinta vía agregada para distanciar a los corredores cuando se trasladen por autobús o ferry a l punto de salida en Staten Island y en la meta cerca de 67th Street en el lado oeste de Central Park.

Esta vez el reloj no será apagado cuatro horas después de haber iniciado la carrera —pues el último grupo no saldrá hasta mediodía, cuatro horas después de que la división profesional en silla de ruedas sea la primera en tomar las calles.

“La frase clásica de ‘Siempre lo hemos hecho de esa manera’ no será una opción esta vez”, destacó el director de la carrera, Ted Metellus.

Related Articles

Carlos Alcaraz y Tommy Paul se enfrentarán en la Plaza de Toros México

María Sakkari y Caroline Wozniacki será el enfrentamiento en la rama femenil

María Sakkari gana su primer máster en Guadalajara

La griega sumó 900 puntos y 454,500 dólares por la victoria

En gran momento, Sofía Kenin avanza a semifinales del Guadalajara Open

Es su primera semifinal en un torneo WTA 1000 desde 2019

¡Sorprenden a la favorita! Trevisan elimina a Jabeur en Guadalajara

En la ronda de cuartos de final se mide contra la estadounidense...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!