jueves 1 junio 2023
Home Béisbol Cuba confirma deserción de 9 beisbolistas en México
BéisbolInicio

Cuba confirma deserción de 9 beisbolistas en México

Redacción / Foto: Archivo

Hermosillo, Sonora

Cuba confirmó que nueve de sus peloteros de la selección Sub23 desertaron durante la Copa del Mundo de béisbol que se disputó en México.

En una nota publicada el domingo por el portal JIT, órgano oficial del Instituto Nacional del Deporte (Inder), los cubanos tildaron las deserciones como “viles abandonos”.

“Con nueve bajas en la nómina, como resultado de viles abandonos, la tropa de (el mánager) Eriel Sánchez salió al terreno en busca de una medalla que premiara la resistencia y gallardía de quienes no dejaron de luchar hasta el out 21 del último choque”, informó el Inder.

“¿Se imaginan cómo vivir y enfrentar una competencia en tales condiciones? ¿Cómo cohesionar a una nómina cambiante casi cada día? ¿Cómo desarrollar una estrategia certera?”, agregó la entidad.

El Inder no identificó los jugadores que se quedaron en México.

Las nueve salidas del plantel de 24 jugadores serían una de las mayores deserciones por parte de equipos que viajan al extranjero. Los beisbolistas suelen ser captados por cazatalentos que buscan firmarles para jugar con los clubes de las Grandes Ligas. Las tensas relaciones de Estados Unidos con Cuba les impiden un proceso de contratación regular.

Cuba cerró su participación en México el sábado, perdiendo ante Colombia en el juego por la medalla de bronce. La Copa del Mundo Sub23 se escenificó en Sonora, estado norte del país.

Pese a que muchos deportistas cubanos suelen abandonar sus concentraciones, cuando viajan a otros países, esta es la primera vez en por lo menos 20 años que casi la mitad de un conjunto abandona un torneo.

Considerada una cantera del béisbol en la región, Cuba tiene limitaciones para incorporar a sus jugadores al profesionalismo en Estados Unidos — el mercado más importante de este deporte — debido a las sanciones impuestas por Washington.

En 2018, la nación caribeña firmó un convenio con las Grandes Ligas de camino a una normalización de las relaciones deportivas, pero poco después el mismo fue anulado por el gobierno del expresidente Donald Trump, cuya política de cero acercamiento buscaba presionar a la isla en todos los ámbitos para lograr un cambio de modelo político.

Peloteros como Yulieski Gurriel y Orlando Hernández fueron ejemplos de algunos de los más famosos de los que desertaron para luego incorporarse a las Grandes Ligas en Estados Unidos.

JIT indicó además que la delegación restante estará de regreso a la isla en las próximas horas.

Related Articles

León gana 2-1 y aventaja en la final de la Concachampions

El partido de vuelta será el domingo 4 de junio en Los...

Debuta Morelos con 4 medallas en natación de los juegos CONADE 2023

Morelos tiene un total de cinco preseas hasta el momento.

Montiel define otra vez una tanda y Sevilla es campeón de la Liga Europa

El club hispalense ganó el certamen también en 2006, 2007, 2014, 15,...

Carlos Cisneros se perderá el próximo torneo por lesión de rodilla

El jugador fue operado con éxito de la articulación el miércoles por...

error: ¡¡El contenido esta protegido !!